Diciembre de 2024
Mientras China trata de revitalizar su economía, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha anunciado una prórroga del acceso temporal sin visado a China para los ciudadanos de 38 países hastael 31 de diciembre de 2025.
Esta nueva política comenzó el 1 de diciembre de 2024 y permitirá a los titulares de pasaportes de estos países entrar en China por negocios, turismo, visitas familiares o tránsitos durante un máximo de 30 días sin visado. La política anterior sólo permitía visitas de hasta 14 días.
China apuesta por la apertura mundial
Esta decisión coincide con los intentos de China de mejorar su posición internacional y reforzar sus relaciones con los países occidentales, ya que las relaciones internacionales se han tensado por cuestiones económicas y políticas. Se espera que la política de exención de visados impulse el turismo y los intercambios económicos entre China y todos los países implicados: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Malasia, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Australia, Polonia, Portugal, Grecia, Chipre, Eslovenia, Eslovaquia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Andorra, Mónaco, Liechtenstein, República de Corea, Bulgaria, Rumanía, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, Estonia, Letonia, Japón y Negara Brunei Darussalam.
China ha ido suavizando gradualmente sus restricciones de viaje en los últimos meses. Países como Australia, Nueva Zelanda y Japón forman ahora parte de esta política; una señal positiva respecto a la mejora de las relaciones entre estos tres países y China tras años de disputas comerciales. Según la agencia de viajes Intrepid Travel, sus pedidos de reservas desde Australia y Nueva Zelanda a China han aumentado un +133% una semana después del anuncio. El Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, también se congratuló de este anuncio: "Para las relaciones entre Japón y China, lo más importante es que los pueblos de ambos países interactúen, [...] esperamos que estas medidas mejoren aún más los intercambios entre nuestras dos naciones".
Facilitar las empresas transfronterizas
La exención de visado en China es especialmente importante para los viajeros de negocios que desean explorar y entrar en el mercado chino. Empresarios, inversores y profesionales son ahora libres de cruzar las fronteras chinas sin las complejidades logísticas de las solicitudes de visado. Sin embargo, es necesario estar bien informado sobre los aspectos prácticos de esta iniciativa. Los viajeros deben asegurarse de que sus pasaportes cumplen los requisitos de validez y de que respetan la duración de estancia estipulada.
Además, tienen que entender las condiciones específicas para la entrada sin visado en China, como el propósito del viaje y la necesidad de autorización previa en algunos casos. Se anima a los viajeros de negocios a aprovechar esta oportunidad planificando sus viajes de acuerdo con esta política. Esto puede implicar programar reuniones de negocios, conferencias o actividades de exploración de mercados dentro del plazo estipulado, maximizando los beneficios de esta política única.
¿Quiere saber más sobre cómo hacer negocios en China?
Si le interesa leer más artículos sobre cómo hacer negocios en China, consulte nuestro artículo sobre las industrias chinas en auge.