Información local

Crear una filial en China: Guía para ejecutivos

abrir y gestionar una filial y en China
abrir y gestionar una filial y en China

Puntos clave

Creación y gestión de filiales

Resumen ejecutivo

China representa una de las oportunidades de expansión más atractivas del mundo, ya que ofrece acceso a la segunda economía más grande, 1.400 millones de consumidores y un próspero ecosistema de innovación. Establecer una filial local proporciona a su organización pleno control operativo, mayor credibilidad en el mercado y contacto directo con clientes y organismos reguladores, ventajas fundamentales para un crecimiento sostenible en Asia.

Esta guía ejecutiva esboza las consideraciones estratégicas, los pasos prácticos y las ideas clave necesarias para establecer y operar con éxito una filial en China. Proporcionamos una hoja de ruta que equilibra el cumplimiento de la normativa con la eficiencia operativa para posicionar su empresa de cara al éxito a largo plazo.

Valor estratégico de una filial china

Para las PYME que persiguen el crecimiento internacional, una filial en China ofrece varias ventajas convincentes:

  • Autoridad de mercado: Establece a su empresa como un actor local comprometido y no como una entidad extranjera que tantea el terreno.
  • Control operativo: Proporciona una gestión directa de la estrategia, la marca y las relaciones con los clientes sin limitaciones intermediarias.
  • Protección de la propiedad intelectual: Crea una posición jurídica más sólida para salvaguardar su propiedad intelectual dentro de las fronteras de China.
  • Potencial de ingresos: Permite la facturación directa en moneda local y la participación en oportunidades de contratación nacional.
  • Acceso al talento: Abre capacidades de contratación directa en una de las mayores reservas de mano de obra cualificada del mundo.

Conexión estratégica: Para un análisis exhaustivo de las oportunidades de expansión, las tendencias del mercado y las consideraciones de riesgo específicas de su sector, consulte nuestro artículo complementario: "¿Por qué expandirse a China? La ventana estratégica que las PYME no pueden perderse"

Selección de la estructura óptima de la filial

La elección de su estructura jurídica determinará fundamentalmente sus capacidades operativas, sus obligaciones de cumplimiento y su trayectoria de crecimiento en China.

Empresa de capital totalmente extranjero (WFOE)

Recomendado para: Empresas que requieren un control operativo total y protección de la propiedad intelectual

Una WFOE funciona como una sociedad de responsabilidad limitada propiedad al 100% de inversores extranjeros, que ofrece:

  • Total autonomía de gestión y autoridad para tomar decisiones
  • Control total sobre la marca, la contratación, los precios y las operaciones
  • Máxima protección de la propiedad intelectual sensible
  • Contratación y facturación directas

Las WFOE están permitidas en más del 95% de los sectores manufactureros, con excepciones para las industrias sensibles a la seguridad nacional (por ejemplo, separación de tierras raras, equipos de comunicación por satélite) según la Lista Negativa de 2024 (Orden NDRC No.47), con variantes comunes que incluyen consultoría, comercio (FICE) y operaciones de fabricación.

Empresa conjunta (JV)

Recomendado para: Sectores restringidos o cuando la experiencia local es esencial

Una empresa conjunta forma una entidad de responsabilidad limitada con uno o más socios chinos y ofrece:

  • Entrada acelerada en el mercado a través de redes y relaciones de socios
  • Acceso a licencias en sectores con restricciones a la propiedad extranjera
  • Riesgo compartido y eficiencia potencial del capital
  • Valiosa información de mercado y navegación normativa

Las empresas conjuntas requieren una cuidadosa selección de socios, estructuras de gobernanza claras y mecanismos de salida bien definidos para gestionar los posibles puntos de fricción.

Oficina de representación (OR)

Recomendado para: Exploración inicial del mercado o sólo funciones de apoyo

Una OR actúa como oficina de enlace de funciones limitadas que permite:

  • Investigación de mercado y desarrollo de relaciones
  • Coordinación de la cadena de suministro y control de calidad
  • Presencia de marca sin generación directa de ingresos

Obsérvese que los OR no pueden generar ingresos, emitir facturas ni firmar contratos vinculantes, lo que supone importantes restricciones operativas que limitan su utilidad estratégica más allá de la entrada inicial en el mercado.

Guía paso a paso para crear una filial extranjera en China

De 20 a 45 semanas

Fase 1: Fundamento estratégico (4-6 semanas)

● Validar la accesibilidad del sector con arreglo a la última normativa sobre listas negativas
● Seleccionar la ubicación óptima en función de las zonas de incentivos, los grupos industriales y la logística
● Determinar la estructura jurídica adecuada en consonancia con los objetivos empresariales
● Elaborar un plan de capital registrado que refleje los requisitos operativos y la tolerancia al riesgo.

Fase 2: Establecimiento del nombre y registro (2-3 semanas)

● Obtener la aprobación del nombre de la empresa por parte de la Administración de Industria y Comercio(AIC).
● En cuanto a los nombres de empresa china, es obligatorio incluir los siguientes elementos: [Región Administrativa]、[ Nombre de la empresa]、[Industria]、[Forma organizativa]
● Verificar la compatibilidad de marcas para evitar futuros conflictos de marca.

Fase 3: Documentación y solicitud (3-4 semanas)

● Redactar unos estatutos adaptados a las necesidades operativas
● Nombrar a los cargos clave: representante legal, directores y supervisor
● Legalizar ante notario y autenticar los documentos de la empresa matriz a través de canales diplomáticos
● Garantizar un contrato de arrendamiento de oficinas conforme a las normas y con los requisitos adecuados.

Fase 4: Adquisición de licencias (3-5 semanas)

● Recibir la Licencia Comercial Unificada-su credencial operativa fundacional
● Registrarse con las autoridades fiscales para activar el estatus de contribuyente
● Completar las licencias específicas de la industria cuando corresponda.

Fase 5: Activación operativa (4-6 semanas)

● Crear y registrar las chuletas corporativas obligatorias (sellos oficiales)
● Establecer relaciones bancarias y abrir cuentas en moneda local y extranjera
● Completar el registro de divisas para las transferencias de capital
● Establecer sistemas contables, fiscales y de cumplimiento normativo.

Fase 6: Lanzamiento de la empresa (en curso)

● Ejecutar la inyección de capital según el calendario de capital registrado
● Poner en marcha los procesos de contratación e incorporación
● Activar las relaciones con proveedores y clientes
● Iniciar las operaciones comerciales con plena capacidad jurídica.

Recursos necesarios: Plazos e inversión

Nota de planificación estratégica: El capital registrado puede aportarse a lo largo del tiempo (normalmente 5 años) en lugar de todo por adelantado, lo que genera eficiencia de capital. Sin embargo, la infracapitalización puede dificultar la flexibilidad operativa y las relaciones bancarias. La información sobre el capital registrado que figura más arriba es sólo de referencia y depende de los planes específicos de la empresa.# Necesidades de recursos: Plazos e inversión

Matriz de desglose de las inversiones

Calendario de establecimiento

Tipo de entidadCronologíaFactores clave
WFOE2-4 mesesPlena disponibilidad operativa
Empresa conjunta4-6 mesesComplejidad de la coordinación de socios
Oficina de representación1-3 mesesSólo establecimiento básico

Componentes de inversión

Categoría de costesDescripciónConsideraciones
Tasas gubernamentales y administrativasCostes de registro y licenciaVaría según el tipo de entidad y la ubicación
Servicios profesionalesDesde la incorporación básica hasta paquetes completos de asesoramientoElija en función de sus necesidades de complejidad
Requisitos de documentaciónNotarización y autenticación de documentos de la empresa matrizEntre 500 y 2.000 dólares (depende de los países)
InmobiliarioAlquiler de oficina con 2-3 meses de fianza más el primer mes de alquilerLos costes de Shanghai/Pekín son sustancialmente superiores a los de las ciudades de nivel 2/3
Capital socialNecesidades de financiación operativaSe puede contribuir a lo largo de 5 años en lugar de hacerlo por adelantado

Directrices sobre el capital suscrito

Tipo de empresaAlcance típicoNotas
Servicio WFOE200.000-500.000 RMBRequisitos operativos básicos
WFOE comercial500.000-1.000.000 RMBMayores necesidades de capital circulante
Fabricación WFOERMB 1,000,000+Equipamiento e intensidad operativa

Marco de cumplimiento permanente

Mantener una buena posición exige una atención sistemática a la normativa empresarial, fiscal y laboral de China.

Gobierno corporativo

  • Auditoría legal anual realizada por una empresa china de contadores públicos autorizada
  • Informe anual a la Administración de Industria y Comercio
  • Registro rápido de cualquier cambio en la información corporativa

Gestión fiscal

  • Presentación mensual/trimestral del IVA
  • Pagos trimestrales anticipados del impuesto de sociedades
  • Gestión de retenciones fiscales para pagos transfronterizos
  • Conciliación e informes fiscales anuales

Cumplimiento de la normativa laboral

  • Contratos de trabajo por escrito para todos los empleados
  • Cotizaciones a la seguridad social y al fondo de vivienda
  • Retención y declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas

Datos y cumplimiento de la normativa

  • Cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales (PIPL)
  • Cumplimiento de la Ley de Ciberseguridad para responsables de tratamiento de datos
  • Mantenimiento de licencias específicas del sector

Factores estratégicos de éxito: Más allá del registro

Recomendaciones estratégicas

  1. Arquitectura de gobernanza: Establecer una autoridad de decisión clara entre la sede central y las operaciones locales.
  2. Alcance empresarial preciso: Definir las actividades con la suficiente amplitud para garantizar la flexibilidad, pero con la suficiente especificidad para garantizar el cumplimiento.
  3. Eficiencia del capital: Equilibrar los compromisos de capital registrados con las necesidades operativas y los requisitos bancarios.
  4. Sistema de gestión de la cadena: Implantar controles estrictos sobre los sellos de la empresa, que conllevan autoridad vinculante.
  5. Liderazgo localizado: Colocar directivos locales con experiencia en puestos clave para sortear las complejidades culturales.
  6. Estrategia de protección de la PI: Registrar inmediatamente las marcas y patentes, independientemente de los planes de uso inmediato.
  7. Infraestructura de cumplimiento: Implantar sistemas sólidos de contabilidad y gobernanza desde el primer día
  8. Marco de optimización fiscal: Estructurar las operaciones para aprovechar los incentivos disponibles y las ventajas de los convenios

Errores comunes que hay que evitar

  1. Limitaciones del alcance: Infradefinir el alcance de su negocio, lo que requiere costosas modificaciones posteriores.
  2. Subcapitalización: Fijar un capital registrado demasiado bajo, limitando la flexibilidad operativa.
  3. Lagunas documentales: Documentos fundacionales incompletos o mal autentificados
  4. Supervisión del cumplimiento: Inversión insuficiente en apoyo contable y normativo permanente
  5. Miscalibración cultural: Aplicar prácticas empresariales occidentales sin adaptación local

Conclusiones: Construir los cimientos de China

Establecer una filial en China representa un importante compromiso estratégico que, si se ejecuta correctamente, desbloquea un extraordinario potencial de mercado. El éxito requiere algo más que el cumplimiento de la normativa: exige claridad estratégica, inteligencia cultural y disciplina operativa.

Las empresas que se incorporan con más éxito al mercado chino lo hacen respetando su singular entorno empresarial y aplicando un riguroso gobierno corporativo. Equilibran la supervisión desde la sede central con el empoderamiento local, creando entidades auténticamente chinas pero plenamente integradas en las operaciones globales.

Para las PYME que se toman en serio el crecimiento sostenible en Asia, China sigue siendo el mercado esencial, y una filial bien estructurada constituye la base para aprovechar sus oportunidades. Con una planificación adecuada, los recursos apropiados y una orientación experimentada, su organización puede establecer una presencia efectiva en China que proporcione una ventaja competitiva sostenible.

/Más información sobre cómo su empresa puede conquistar el mercado chino con nuestro informe sobre el país

Artículos similares: