Información local

Proceso de contratación en EE.UU: Costes, estructuras y estrategias de retención

Proceso de contratación en EE.UU.
Proceso de contratación en EE.UU.

Puntos clave

Facilite su proyecto de contratación en Estados Unidos.

Por qué la contratación en EE.UU. requiere una preparación meticulosa

El mercado laboral estadounidense sigue siendo uno de los más dinámicos del mundo: el desempleo rondaba el 4% en el primer trimestre de 2025, y la media de permanencia en el empleo es de sólo 3,9 años, frente a los aproximadamente 8 años de media en Europa, lo que ilustra la elevada movilidad profesional.

En este entorno, en el que el talento cambia rápidamente de empresa, cada nueva contratación se convierte en una inversión estratégica. Una mala contratación puede costar entre un 30% y hasta dos años de salario, teniendo en cuenta los costes de contratación, formación, rotación temprana, pérdida de productividad e impacto directivo.

En este artículo se describen las mejores prácticas que le ayudarán a preparar con éxito su proyecto de contratación en Estados Unidos.

Sentar las bases adecuadas para el proceso de contratación y dotación de personal en EE.UU.

Una preparación minuciosa es esencial para evitar errores costosos. El mercado de contratación estadounidense es rápido y flexible, con expectativas salariales, estatus y condiciones de trabajo muy diferentes a las europeas.

1. Conozca el mercado estadounidense antes de contratar

La contratación de empleados en Estados Unidos nunca debe ser una decisión impulsiva. Debe basarse en un análisis riguroso del mercado, que incluya:

- Madurez y potencial del mercado: ¿Está su sector en fase de hipercrecimiento (por ejemplo, tecnología limpia, IA, ciberseguridad) o ya maduro?

- Panorama del talento: ¿Quiénes son sus competidores en la captación de talento? Cuáles son las regiones objetivo en su sector?

- Modelo de negocio: ¿Ha tenido en cuenta los márgenes locales, las estructuras salariales y las métricas de productividad?

Información clave: En Nueva York, el coste total anual de un vendedor de nivel medio-superior puede superar los 200.000 dólares. En Dallas, el coste puede ser un 30% inferior, para un rendimiento comparable. Una simulación salarial detallada puede evitar sorpresas desagradables.

2. Diseñar un paquete de contratación competitivo que atraiga y retenga a los empleados

Es fundamental comprender los niveles de remuneración y las expectativas de los candidatos.

ComponenteBuenas prácticasEs bueno saberlo
Retribución variable40-50% de la comp. total para perfiles comercialesOTE (On-Target Earnings) es la norma en EE.UU., no una bonificación.
BeneficiosCobertura sanitaria Premium, 401(k)En Estados Unidos, las prestaciones son una parte fundamental de la retribución percibida.  
Tiempo libre remunerado (PTO) 15 días + días festivosSin mínimo legal federal: es un gran diferenciador  

Más información:

- Cobertura sanitaria: Al no haber sanidad pública, las cotizaciones empresariales son más bajas (8-15%), pero los seguros médicos privados pueden costar entre 900 y 3.500 dólares al mes por un plan familiar. Las empresas suelen cubrir el 80%.

- 401(k): El equivalente estadounidense de un plan de ahorro para la jubilación. La aportación de la empresa (3-6%) indica su credibilidad.

3. Elegir la estructura de personal estadounidense adecuada

Las empresas extranjeras que amplían sus operaciones a Estados Unidos tienen varias opciones a la hora de contratar:

- Filial: Ideal para una presencia a largo plazo, pero implica plenas responsabilidades jurídicas, fiscales y administrativas, incluida la normativa laboral.

- Empleador registrado (EOR): Una entidad externa contrata y paga a los empleados en su nombre. Perfecto para tantear el mercado o contratar rápidamente sin crear una entidad jurídica.

ALTIOS es compatible con ambas situaciones.

- Contratista/freelance: Ofrece la máxima flexibilidad pero requiere cautela: Hacienda puede reclasificar la relación si se establece la subordinación.

4. Comprender las leyes de contratación de EE.UU. para garantizar su cumplimiento

Comprender las leyes de contratación de Estados Unidos es esencial para evitar errores costosos en su proceso de contratación de personal.

Puntos clave a tener en cuenta:

- Clasificación de los trabajadores: El Departamento de Trabajo ha endurecido sus normas sobre la clasificación de empleado frente a contratista independiente. Una clasificación errónea puede acarrear sanciones, impuestos atrasados y demandas judiciales.

- Leyes de transparencia salarial: A partir de 2025, más de 10 estados de Estados Unidos (entre ellos California, Colorado y Nueva York) exigen ahora que se publiquen los rangos salariales en los anuncios y portales de empleo.

- Cumplimiento de la legislación contra la discriminación: El Título VII de la Ley de Derechos Civiles y la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo(EEOC) imponen leyes estrictas contra la discriminación. La documentación de su proceso de contratación es fundamental.

- Advertencias sobre el empleo a voluntad: Aunque la mayor parte del empleo en Estados Unidos es a voluntad, estados como Montana y entornos sindicados pueden seguir normas diferentes. Adapta siempre tus contratos a la legislación local.

- I-9 y autorización de trabajo: Los empleadores deben verificar la elegibilidad para trabajar utilizando el formulario I-9 y pueden ser auditados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Asegúrese de que los procesos de incorporación incluyen la documentación necesaria.

Manténgase al día con las leyes de empleo tanto federales como estatales. Asociarse con un experto local, una empresa de contratación de personal o un empleador registrado puede ayudar a garantizar el cumplimiento.

Durante el proceso de contratación: Acelerar la incorporación y la rampa de aceleración.

Para evitar una rápida rotación, es esencial que la incorporación y el apoyo sean satisfactorios. A diferencia de lo que ocurre en muchos países, los empleados estadounidenses rara vez tienen periodos de prueba formales y pueden marcharse muy rápidamente si se desajustan.

1. El proceso de contratación debe ser breve y claro

En Estados Unidos, el proceso medio de contratación dura entre 2 y 3 semanas. Más allá de eso, los candidatos pueden ver su proceso como desorganizado.

Expectativas normales:

- De 2 a 3 entrevistas como máximo

- Comentarios en 48 horas

- Oferta formal en la misma semana

Es especialmente importante tener esto en cuenta para la contratación a distancia. Si tiene previsto conocer al candidato en persona, tendrá que ser flexible, ya sea trayéndolo a Europa o viajando usted mismo a Estados Unidos.

2. Diseñar un proceso de incorporación estructurado y culturalmente adaptado

Al igual que el proceso de contratación, la incorporación debe ser rápida, eficaz y culturalmente pertinente. Es su primera herramienta de retención.

Recomendaciones clave:

- Inicio en Europa: Invite a los contratados en EE.UU. a la sede central o al equipo directivo para una inmersión cultural.

- Plan de 30-60-90 días: Muy utilizado en EE.UU., establece objetivos y expectativas claros y temporales.

- Feedback semanal: Los empleados estadounidenses esperan conversaciones directas y periódicas sobre su rendimiento.

3. Adapte su estilo de gestión al proceso de selección de personal en EE.UU.

- Autonomía > control: La microgestión es un motivo frecuente de dimisión.

- Centrados en el rendimiento: El rendimiento importa más que las horas registradas.

- Claridad contractual: Aunque la mayoría de los empleos en Estados Unidos son "a voluntad", los objetivos y los indicadores clave de rendimiento deben definirse formalmente.

Perspectiva: Sáltate el "sándwich de feedback".

En Europa, una crítica suele ir amortiguada entre dos cumplidos. En Estados Unidos, este estilo puede parecer poco sincero o confuso. Los estadounidenses prefieren comentarios claros, directos y sobre un único tema.

Después de contratar: Retener y desarrollar a los mejores talentos

El mercado laboral estadounidense es muy competitivo y propenso a la rotación. La "seguridad en el empleo" no está muy arraigada, lo que significa que se necesitan sólidos mecanismos de retención.

1. Retener mediante una remuneración competitiva y el cumplimiento de las normas

- Aumentos anuales: Normalmente, del 3 al 5%, o más en sectores competitivos como el tecnológico.

- Acciones: Las opciones sobre acciones o RSU son cada vez más comunes, incluso en las PYME.

¿Qué es una RSU? - Una Unidad de Acciones Restringidas concede acciones de la empresa en una fecha futura, sujeta a la continuidad en el empleo (devengo). Muy valoradas por profesionales ambiciosos.

2. Aceleración de la carrera profesional y movilidad para retener a los mejores empleados

Se espera una rápida movilidad ascendente. Sin una vía clara de promoción, es probable que los empleados busquen en otra parte.

- Se valorará la tutoría o el asesoramiento externo

- Ascensos basados en el impacto, no en la permanencia

- La movilidad lateral o geográfica favorece el compromiso y la fidelización

3. La importancia de la cultura y el compromiso en el proceso de contratación

- Flexibilidad: el trabajo híbrido es la norma; las políticas de jornada completa pueden disuadir a los candidatos.

- ESG y propósito: Los candidatos, especialmente los más jóvenes, evalúan las empresas en función de su impacto medioambiental y social.

Conclusión: Convertir cada contratación en EE.UU. en un motor de crecimiento

Contratar en Estados Unidos no consiste en copiar y pegar su enfoque europeo. Requiere adaptarse a una cultura de RRHH de alto rendimiento, individualizada y en constante evolución, manteniéndose fiel al ADN de su empresa.

En un mercado tan exigente como el estadounidense, la contratación debe prepararse a conciencia y ejecutarse estratégicamente. Comprender los códigos locales, elaborar una oferta competitiva y dominar los matices jurídicos y culturales son aspectos esenciales para garantizar su expansión.

¿Tiene previsto contratar en EE.UU.?

Hablemos ALTIOS ofrece un enfoque de 360° para la contratación internacional:

- Evaluaciones culturales y de competencias interpersonales: Vamos mucho más allá de los CV para evaluar la alineación con su equipo, cultura y expectativas.

- Presencia local: Nuestros expertos en Estados Unidos garantizan la ejecución práctica y el conocimiento del mercado.

- RRHH y cumplimiento legal: Nos encargamos de las nóminas, los impuestos y la legislación laboral en los 50 estados.

/Póngase en contacto con nosotros para hablar de cómo podemos apoyar su proyecto de contratación en el extranjero y ofrecerle la experiencia de nuestros especialistas locales.

Artículos similares: