Información local

Establecer con éxito una filial en Nueva Zelanda

Local Insight Nueva Zelanda
Local Insight Nueva Zelanda
Puntos clave

¿Quiere expandirse en Nueva Zelanda?

A medida que los líderes empresariales de todo el mundo buscan nuevas vías de expansión, Nueva Zelanda aparece constantemente como uno de los principales destinos para crear una empresa. Conocida por sus políticas favorables a las empresas, su economía estable y su ubicación estratégica en la región Asia-Pacífico, Nueva Zelanda ofrece un terreno fértil para que las empresas internacionales desarrollen su actividad. Esta guía ofrece una hoja de ruta detallada para establecer y dirigir una filial en Nueva Zelanda, abordando tanto las oportunidades como los retos, y equipándole para el éxito en la puesta en marcha de una empresa a nivel local.

El atractivo de Nueva Zelanda para las empresas internacionales

La reputación de Nueva Zelanda como país favorable a los negocios se basa en sus sólidos marcos normativos y sus políticas de futuro que apoyan a las empresas emergentes.
El país tiene acuerdos de libre comercio con más del 60% de la economía mundial, incluidos acuerdos con China desde 2008, el Reino Unido, la UE y múltiples naciones del Pacífico y Asia.
Clasificada sistemáticamente en el nivel superior del índice Ease of Doing Business del Banco Mundial, la "nación de los kiwis" ofrece un entorno favorable a la inversión extranjera y el espíritu empresarial.

Entre sus principales ventajas figuran:

  • ALC (Acuerdos de Libre Comercio): Gracias a su participación activa en los ALC, Nueva Zelanda ha reforzado su entorno económico, facilitando el acceso a los mercados internacionales y creando oportunidades para nuevas empresas. El país participa en la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor bloque comercial del mundo, que incluye a China, Japón, Corea del Sur y las naciones de la ASEAN. Estos acuerdos reducen significativamente los aranceles y mejoran el acceso al mercado para diversos sectores, desde la agricultura a la tecnología. Nueva Zelanda compite ahora con Australia como punto estratégico de entrada a la expansión mundial, aunque ambas naciones mantienen múltiples ALC.
  • Entorno político y económico estable: Nueva Zelanda disfruta de un marco político sostenido y de estabilidad económica, ya que su sistema democrático ofrece políticas fiables que crean estabilidad a largo plazo para las empresas. Auckland destaca como el principal centro económico del país, generando el 38% de su PIB. Nueva Zelanda depende de los servicios de alto valor, incluidas las industrias, la manufactura y el turismo.
  • Incentivos a la innovación: Nueva Zelanda ofrece una desgravación fiscal del 15% por investigación y desarrollo (I+D), lo que anima a las empresas a invertir en nuevas tecnologías y procesos. Estos incentivos hacen que el país resulte especialmente atractivo para empresas innovadoras y emprendedores que busquen expandirse en el panorama empresarial neozelandés.
  • Situación estratégica: Situado en Asia-Pacífico, el país proporciona acceso a los principales mercados regionales, como Australia, China, Japón y las islas del Pacífico. Su ventaja horaria permite a las empresas operar con eficacia tanto en Asia como en América, lo que supone un puente único para las empresas que buscan expandirse en estos mercados.
  • Infraestructura de alta calidad: Una conectividad digital avanzada, unos sistemas de transporte eficientes y unos servicios públicos sólidos permiten a las empresas de Nueva Zelanda operar sin problemas.
  • Mano de obra preparada: La creación de una empresa en Nueva Zelanda se ve muy favorecida por su mano de obra con talento y adaptable. El país ofrece una reserva de neozelandeses altamente cualificados, lo que garantiza a las empresas el acceso a profesionales cualificados que pueden contribuir a su éxito y crecimiento.
  • Sistema jurídico transparente: Una normativa clara y sólidos mecanismos de aplicación protegen los intereses empresariales, incluidos los derechos de propiedad intelectual.


ALTIOS, con más de 30 años de experiencia en análisis de mercados y normativa local, puede ayudarle a identificar las oportunidades y superar los retos de crear una empresa en Nueva Zelanda.

Establecer una filial en Nueva Zelanda

Proceso para establecer una filial en Nueva Zelanda

El proceso de creación de una filial en Nueva Zelanda es sencillo, con el apoyo de una presencia en línea y sistemas digitales que agilizan el cumplimiento de las normas. Las sociedades de responsabilidad limitada son la estructura más habitual para quienes quieren crear una empresa, por su sencillez y sus ventajas financieras. He aquí un desglose del proceso:

1. Elegir la estructura empresarial adecuada

  • Sociedad de responsabilidad limitada (SRL): Ideal para la mayoría de las empresas, ya que ofrece simplicidad y responsabilidad personal limitada. El sistema fiscal neozelandés funciona a través de las Look-Through Companies (LTC), que transfieren los beneficios y las pérdidas directamente a los accionistas, del mismo modo que las sociedades colectivas distribuyen los beneficios entre los socios. Este método permite a las empresas beneficiarse de ventajas fiscales adaptadas a sus necesidades específicas.
  • Sucursal: Adecuada para empresas que desean una presencia más ligera sin constituirse localmente.
  • Asociaciones o empresas conjuntas: Útil para proyectos de colaboración o inversiones compartidas, especialmente para pequeñas empresas.
  • Empresario individual: Es una estructura habitual para quienes desean crear una empresa en Nueva Zelanda y suelen utilizarla los autónomos o los pequeños empresarios.

2. Registro en la Oficina de Sociedades

  • Cree una cuenta con el sistema de inicio de sesión RealMe® para facilitar el registro de su nombre comercial.(RealMe® es un servicio seguro de inicio de sesión en línea utilizado en Nueva Zelanda).
  • Reserve un nombre de empresa exclusivo por 10 $ más GST (impuesto sobre bienes y servicios), que es un impuesto del 15% que se añade a la mayoría de bienes y servicios en Nueva Zelanda.
  • Facilite datos sobre directores, accionistas y domicilio social.
  • Pagar una cuota de inscripción de 118,74 $ (más GST) y presentar los formularios de consentimiento de directores y accionistas en un plazo de 20 días laborables.


Tras la aprobación, recibirá un Certificado de Incorporación, que establece legalmente su negocio.
Para obtener más información y para iniciar el proceso de registro, tendrá que registrarse para obtener un número de empresa de Nueva Zelanda a la: Sitio web de la Oficina de Sociedades

3. Registro a efectos fiscales

  • Consiga un número IRD (Inland Revenue Department): Este número se utiliza para declarar los impuestos de su empresa y es esencial para dirigir un negocio en Nueva Zelanda.
  • Regístrese en el GST para garantizar el cumplimiento a medida que crece su negocio. Si espera ganar más de 60.000 NZD al año, debe registrarse en el GST (impuesto sobre bienes y servicios).
  • El registro como empresario es fundamental para dirigir una empresa en Nueva Zelanda: Si tiene previsto contratar empleados, debe registrarse como empresario en el IRD para gestionar los impuestos sobre las nóminas y las deducciones de los empleados.

Encontrará información detallada sobre el registro fiscal y el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las nuevas empresas en el sitio web oficial Sitio web del Departamento de Hacienda.

4. Cumplir los requisitos de licencia adicionales (si procede)

  • Ciertas industrias, como la producción de alimentos, la sanidad y la exportación/importación, requieren permisos específicos.
  • Garantice el cumplimiento de las normas medioambientales y de seguridad pertinentes para su sector.


Este enfoque estructurado simplifica el proceso y garantiza que las empresas cumplan todas las obligaciones legales y reglamentarias a la hora de crear una empresa en Nueva Zelanda.
Para obtener información completa sobre la normativa y las políticas empresariales en Nueva Zelanda, visite el sitio web del Ministerio de Empresa, Innovación y Empleo para obtener información sobre el registro de empresas.

Planificación estratégica para el éxito

Para tener éxito en Nueva Zelanda, es esencial una cuidadosa planificación estratégica. Esto incluye la realización de estudios de mercado para comprender la dinámica de la industria local, el comportamiento de los clientes y el panorama competitivo. Por ejemplo, el sector minorista requiere un conocimiento profundo de las preferencias de los consumidores, mientras que el sector tecnológico exige comprender las tendencias emergentes y las políticas gubernamentales.


Tan importante como lo anterior es elegir la estructura empresarial adecuada. Aunque las sociedades de responsabilidad limitada son la opción más popular, algunas empresas pueden beneficiarse de las asociaciones, empresas conjuntas o incluso operar como sucursal de su empresa matriz. Cada estructura tiene implicaciones únicas para la fiscalidad, la responsabilidad y la flexibilidad operativa.


La planificación financiera también desempeña un papel fundamental. Al crear una empresa, las empresas deben elaborar presupuestos detallados que tengan en cuenta los costes de registro, los gastos operativos y las inversiones en marketing. La asignación eficaz de recursos garantiza un funcionamiento sin problemas y sienta las bases para un plan de negocio centrado en el crecimiento a largo plazo. Para las empresas que se introducen en el mercado neozelandés, el apoyo de un socio de confianza como ALTIOS puede suponer una ventaja competitiva. Nuestra solución estratégica combina un profundo conocimiento del mercado con experiencia práctica para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas, garantizando que su estrategia se alinea tanto con los objetivos empresariales como con las condiciones del mercado local.

Planificación estratégica en Nueva Zelanda

Fundamentos operativos

Crear una base operativa sólida es crucial para el éxito de una filial. La ubicación suele ser la primera decisión crítica. Los centros urbanos como Auckland y Wellington ofrecen acceso a mano de obra cualificada e infraestructuras, mientras que las zonas regionales pueden ofrecer ventajas de costes y proximidad a nichos de mercado.


La infraestructura tecnológica es igual de importante. Las empresas deben cumplir la legislación neozelandesa sobre privacidad e implantar sistemas informáticos sólidos para salvaguardar la información confidencial. Una configuración tecnológica segura y escalable no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que también genera confianza en los clientes.


Otro aspecto vital de la creación de una empresa es abrir una cuenta bancaria local. Esto es esencial para gestionar las nóminas, los pagos a proveedores y las transacciones diarias. Las empresas deben cumplir la normativa contra el blanqueo de dinero (AML), aportando documentación detallada para verificar su estructura empresarial y su titularidad.

Integración cultural

Adaptarse a la cultura empresarial neozelandesa es esencial para establecer relaciones duraderas. Los neozelandeses valoran el igualitarismo, la franqueza y la informalidad en las interacciones profesionales. Entender estos matices culturales puede marcar una diferencia significativa a la hora de fomentar la confianza y la colaboración.

Consideraciones culturales clave

  • La puntualidad se valora mucho en el entorno empresarial.
  • Las reuniones suelen implicar un diálogo abierto, con énfasis en el respeto mutuo y las soluciones prácticas.
  • La creación de redes a través de eventos industriales y ferias comerciales locales puede ayudar a establecer asociaciones significativas.


Establecer conexiones sólidas con las partes interesadas locales mejora su reputación y crea oportunidades de crecimiento.

Cumplimiento y gobernanza

El cumplimiento de los requisitos legales de Nueva Zelanda es esencial para mantener el buen funcionamiento de la empresa. La Ley de Sociedades de 1993 establece el marco jurídico para quienes deseen constituir una sociedad en Nueva Zelanda. En virtud de la Ley de Sociedades de 1993, los administradores tienen responsabilidades definidas, que incluyen el mantenimiento de registros financieros precisos y la presentación de declaraciones anuales ante los organismos gubernamentales.


Las grandes empresas y las filiales de empresas extranjeras pueden tener obligaciones de información adicionales, como preparar estados financieros que cumplan las normas internacionales de contabilidad. Estar al día de estos requisitos es fundamental para evitar sanciones y forjarse una sólida reputación en el mercado. Para las empresas que no estén familiarizadas con estos procesos, la experiencia de ALTIOS en materia de normativa local y las estrategias de configuración simplificadas pueden ayudar a garantizar que todo se lleve a cabo de manera eficiente y de conformidad con la legislación neozelandesa, reduciendo la carga administrativa.

PYME que se han establecido con éxito en Nueva Zelanda

Ecostore: Sostenibilidad a escala

Fundada en 1993 en una aldea ecológica de Northland, Ecostore pasó de ser un pequeño fabricante de productos ecológicos a convertirse en una marca internacional. Trasladarse a Auckland le permitió acceder a mano de obra cualificada e infraestructuras, a pesar de los costes más elevados. Al dar prioridad a la sostenibilidad y al cumplimiento de estrictas normas medioambientales, Ecostore se expandió a los mercados internacionales, adaptándose a las diversas exigencias normativas y de los consumidores, pero manteniendo sus valores fundamentales.

Cervecería Little Creatures: Crear una presencia local

La cervecera australiana Little Creatures Brewery se expandió a Nueva Zelanda transformando un histórico hangar de hidroaviones de Auckland en una cervecería y un restaurante. La empresa superó los obstáculos normativos y se ganó el reconocimiento de la marca colaborando con proveedores locales y ofreciendo una experiencia única al cliente. Estos esfuerzos consolidaron su posición en el competitivo mercado neozelandés de la cerveza artesana.

Claves del éxito

Tanto Ecostore como Little Creatures Brewery destacan la importancia de:

  • Decisiones estratégicas de localización para crear una empresa, equilibrando costes y acceso al mercado
  • Cumplimiento de la normativa local y las normas de calidad.
  • Crear sólidas asociaciones locales manteniéndose fieles a los valores fundamentales de la marca.

En conclusión, la economía estable, la normativa transparente y la ubicación estratégica de Nueva Zelanda ofrecen inmensas oportunidades a las empresas internacionales. El éxito en este mercado depende de una planificación cuidadosa, del cumplimiento de la normativa local y de asociaciones sólidas. Con el asesoramiento de expertos, como el que ofrece ALTIOS, las empresas pueden afrontar con confianza las complejidades de la expansión y lograr un crecimiento sostenible.

¿Listo para explorar las oportunidades que ofrece Nueva Zelanda? Pongamos en marcha juntos su proyecto de expansión.

/¿Listo para elevar su negocio a la escena mundial? Nuestro libro blanco, Expansión 101 , es su guía completa para el éxito internacional. Conozca estrategias prácticas, perspectivas esenciales del mercado y consejos para sortear las normativas y las barreras comerciales.

Artículos similares: