Noticias

Repetición: Oportunidades de expansión en América - Perspectivas para 2030

Repetición - Oportunidades de expansión en las Américas: Perspectivas económicas para 2030 | ALTIOS, Bpifrance & French Foreign Trade Advisors
Repetición - Oportunidades de expansión en las Américas: Perspectivas económicas para 2030 | ALTIOS, Bpifrance & French Foreign Trade Advisors
Puntos clave

Entre en nuevos mercados sin problemas

Exploración de las principales oportunidades de expansión en América

En esta repetición del seminario web, exploramos las oportunidades de expansión en las Américas y proporcionamos información sobre los sectores clave y la dinámica del mercado para 2030. Reunimos a expertos del ecosistema empresarial franco-americano para analizar las oportunidades y los retos de la expansión en los mercados de América Latina y América del Norte. Organizado en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Franco-Mexicana (CCI Francia), un actor clave en el apoyo a las empresas francesas que buscan el crecimiento internacional, el evento formó parte de la preparación del Foro de las Américas, una plataforma estratégica para fortalecer las relaciones comerciales entre Francia y el continente americano.

Participantes y contribuciones clave

El panel contó con destacados líderes empresariales, entre ellos Lana Ravel, Florent Houssais, Hajer Najjar, Gui Ausset y Jorge Prats. Juntos compartieron experiencias y estrategias para facilitar la entrada de empresas europeas y francesas en América, destacando la importancia de la preparación, la comprensión del entorno local y el aprovechamiento de las redes de apoyo.

Temas clave

  • Estrategias de expansión: Crecer en mercados extranjeros exige una cuidadosa planificación y adaptación a la normativa local. Se subrayó la importancia de realizar estudios de mercado y evaluar las condiciones económicas y fiscales para una transición exitosa.
  • Normativa y fiscalidad: La evolución de los regímenes fiscales y comerciales puede repercutir significativamente en los costes y las operaciones. Comprender estos aspectos es crucial para minimizar riesgos y evitar problemas de cumplimiento.
  • Inversión y asignación de capital: La clave de la expansión es identificar los sectores con alto potencial de crecimiento, como la tecnología, las energías renovables y la industria manufacturera. También se abordaron las estrategias de financiación y el acceso a incentivos económicos.
  • Nearshoring y resistencia de la cadena de suministro: La tendencia hacia el nearshoring crea nuevas oportunidades, especialmente en México, que se está posicionando como un centro industrial con costes competitivos y fuertes lazos comerciales con Norteamérica.
  • México y LATAM: México y la región latinoamericana en general siguen destacando como economías abiertas y estables, que acogen activamente la inversión extranjera directa incluso en medio de la incertidumbre mundial y los cambios geopolíticos que están reconfigurando el comercio internacional. Esta apertura se ve reforzada por una densa red de acuerdos de libre comercio, en particular con la Unión Europea, que mantiene desde hace tiempo lazos comerciales con la región. Un nuevo acuerdo comercial UE-México, firmado en enero de 2025, refuerza aún más estas conexiones, ofreciendo un mayor acceso al mercado y seguridad jurídica a los inversores europeos. En un mundo cada vez más proteccionista, el compromiso de América Latina con las economías abiertas sigue siendo una ventaja estratégica.
  • EE.UU.: La dinámica del mercado también está abriendo nuevas oportunidades para que las empresas internacionales establezcan filiales y amplíen sus operaciones. En el contexto actual, en el que la presencia local y la proximidad son cada vez más críticas, se anima a las empresas extranjeras a replantearse sus estrategias de contratación, integrando el talento local para garantizar la adaptabilidad, el compromiso y el éxito a largo plazo en el mercado estadounidense.

Al comprender las oportunidades de expansión en las Américas, las empresas pueden prepararse mejor para entrar con éxito en estos mercados de gran crecimiento. Este seminario web sirvió de plataforma de intercambio clave para las empresas que desean expandirse en las Américas, con el apoyo de la CCI Francia y otras organizaciones especializadas en internacionalización.

Descubra las oportunidades de expansión en las Américas viendo el seminario web completo. Obtenga información clave de expertos sobre cómo aprovechar las oportunidades económicas para 2030.

/¿Listo para elevar su negocio a la escena mundial? Nuestro libro blanco, Expansión 101 , es su guía completa para el éxito internacional. Conozca estrategias prácticas, perspectivas esenciales del mercado y consejos para sortear las normativas y las barreras comerciales.

Artículos similares: